Recomendar esta página en:

Características de los objetivos

 

  El objetivo es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor. Con él ajustamos la distancia focal y el enfoque. Cada objetivo tiene una serie de características que lo hacen más idóneo para un tipo de fotografía u otro. Las especificaciones básicas de un objetivo son :

 

 

  • Abertura máxima de diafragma o número F ; controla la cantidad de luz que puede ser recogida por el objetivo. Cuanto menor sea el nº F, más luminos es el objetivo. Por ejemplo, F/2.8 es más luminoso que F/3.5. Los beneficios de un nº F bajo incluyen la capacidad de utilizar velocidades de obturación más rápidas y una imagen más luminosa en el visor.
  • Distancia mínima de enfoque ; es la distancia a partir de la cual se puede enfocar. Si tratamos de hacer una fotografía a menor distancia, no podrá enfocar y la imagen saldrá borrosa.
  • Distancia focal ; corresponde con la distancia en milímetros a la que el objetivo enfoca los rayos de luz que le llegan. Un objetivo puede ser de focal fija o variable (zoom). Los zoom son más flexibles porque permiten variar la distancia focal sin cambiar de objetivo, aunque suelen ser menos luminosos que los de focal fija.
  • Estabilizador de imagen ; es un sistema que reduce las vibraciones facilitando que las fotos no salgan movidas y sean más nítidas. Puede estar integrado en el objetivo o en el cuerpo de la cámara.
  • Enfoque ; los objetivos de alta gama tienen un enfoque más rápido y más preciso incluso en condiciones de poca luz.
  • Calidad de construcción ; un objetivo puede ser más o menos nítido y fiel a la realidad  dependiendo de la calidad de sus lentes y el proceso de fabricación.